Sa Refinadora acogerá la exposición de las 30 piezas seleccionadas y la entrega de premios el próximo 4 de septiembre. El jurado destaca el “alto nivel técnico y conceptual y gran diversidad de las obras finalista”

Jaume Llompart: “Recuperar la BICMA es recuperar un espacio de encuentro que fortalece nuestra identidad colectiva y nuestra proyección cultural

El jurado de la IX Biennal Internacional de Ceràmica de Marratxí (BICMA) se ha reunido hoy en el espacio cultural de Sa Refinadora para evaluar las 81 obras presentadas por ceramistas procedentes de distintos países. Esta elevada participación y la diversidad de propuestas han confirmado el carácter internacional y el prestigio del certamen, que regresa con fuerza tras siete años de ausencia.

Los miembros del jurado han coincidido en destacar el alto nivel técnico, conceptual y estético de las piezas seleccionadas, reflejo del dinamismo y la innovación que caracterizan a la cerámica contemporánea. Las obras finalistas representan una amplia variedad de estilos, técnicas y enfoques, y han sido valoradas por su creatividad, originalidad y calidad artística.

El veredicto se dará a conocer oficialmente durante el acto de inauguración de la exposición, que se celebrará el próximo jueves 4 de septiembre, a las 19:00 h, en Sa Refinadora. En el mismo acto tendrá lugar la entrega de premios, con especial atención al premio principal, dotado con 10.000 euros, que se concederá a la mejor obra del certamen.

Una apuesta por la innovación y la identidad

Durante el encuentro con los miembros del jurado, la regidora de Cultura, Carmen Cañellas, subrayó la relevancia de recuperar un certamen con vocación internacional como la BICMA: “Volver a celebrar esta bienal supone situar nuevamente a Marratxí en el mapa mundial de la cerámica contemporánea. Las obras seleccionadas reflejan una gran diversidad de técnicas, estilos y enfoques innovadores que enriquecen nuestra identidad como terra de fang, un título que reivindicamos con orgullo”.

Por su parte, el alcalde de Marratxí, Jaume Llompart, quiso destacar el arraigo cultural del certamen y el valor simbólico de su ubicación: “La cerámica forma parte esencial de nuestra historia. Recuperar la BICMA es recuperar también un espacio de encuentro donde la creatividad y la tradición se dan la mano, fortaleciendo nuestra identidad colectiva. Y no hay mejor escenario para ello que Sa Refinadora, el verdadero corazón cultural de Marratxí, que abre sus puertas al mundo del arte con más fuerza que nunca”.

El jurado destaca la calidad técnica y conceptual

El jurado de la IX BICMA ha estado compuesto por profesionales de reconocido prestigio en el ámbito de la cerámica contemporánea: Javier Ramos, especialista en transferencia de imagen sobre cerámica; Oriol Calvo, director técnico de la Asociación Española de Ciudades de la Cerámica; Raul Mouro, ceramista; y Toni Vich, también ceramista y director del Museu del Fang de Marratxí.

Todos ellos han coincidido en destacar el altísimo nivel de esta edición. Javier Ramos señaló que “la calidad técnica de las obras seleccionadas está a la altura de los grandes concursos internacionales”, y valoró especialmente la conjunción entre vanguardia e identidad ceramista en muchas de las piezas.

Oriol Calvo remarcó que “la cerámica contemporánea ya no tiene límites: el único límite es la imaginación del autor o autora”. Subrayó además la cohesión del jurado durante el proceso de deliberación y la diversidad formal y técnica de las obras, que sitúan la bienal de Marratxí “al nivel de los grandes concursos internacionales”.

Por su parte, Toni Vich destacó la “gran diversidad estética, técnica y conceptual” entre las obras finalistas: “No hay dos piezas que se parezcan; cada autor ha desarrollado su propio lenguaje, lo que convierte la exposición en una muestra extraordinariamente rica. La cerámica contemporánea es expresión, emoción, y esta bienal lo demuestra con creces”.

Con esta iniciativa, Sa Refinadora consolida su papel como nuevo epicentro cultural de Marratxí, acogiendo un evento de proyección internacional que sitúa al municipio en el mapa del arte cerámico contemporáneo. La exposición permanecerá abierta al público y permitirá a vecinos y visitantes descubrir lo mejor de la cerámica actual en un entorno emblemático y renovado.